Asistente de vuelo demanda a areolinea luego de que su esposo muriera por COVID-19
Una asistente de vuelo de Southwest Airlines presentó una demanda por homicidio culposo contra la compañía por sus presuntos protocolos laxos de coronavirus durante el entrenamiento, que dijo que la llevó a contraer COVID-19 y dárselo a su esposo, quien murió a causa de la enfermedad un mes después.
Carol Madden, nativa de Nueva York, de 69 años, sobreviviente de cáncer que ha trabajado con la aerolínea desde 2016, está buscando más de $ 3 millones en daños por lo que ella afirma fue negligencia de la aerolínea durante el entrenamiento obligatorio el verano pasado.
Madden y su esposo, Bill, quien la llevó a casa después de la sesión de entrenamiento de un día en el Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington, se enfermaron días después y finalmente dieron positivo por el virus.
El hombre de 73 años murió unas semanas después en un hospital de York, Pensilvania, con la neumonía COVID como la principal causa de muerte, según el medio de comunicación, que citó la demanda presentada en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. En Maryland.
Madden le dijo a USA Today que ella “cree firmemente que mi esposo todavía estaría aquí” si Southwest hubiera aplicado los mismos protocolos de seguridad para los empleados que para los pasajeros.
“Estaban limpiando los asientos. Estaban limpiando las salidas de aire. Estaban limpiando los cinturones de seguridad. Se limpió cada punto de contacto. No hicieron eso en mi entrenamiento el año pasado ”, dijo el martes.
“Amo a mi aerolínea, pero ellos no me amaban”, agregó Madden.
La aerolínea presentó una moción para desestimar el caso en el que expresó su condolencia a Madden y otras personas que perdieron a un ser querido a causa de la enfermedad, pero dijo que culparla por la muerte está “fuera de lugar”.
El transportista dijo que está obligado a proporcionar un “entorno de trabajo razonablemente seguro” para sus trabajadores, pero que el “deber de cuidado” no se extiende a los cónyuges u otras personas en el hogar.
Southwest también dijo que no hay forma de saber exactamente dónde o cuándo Madden contrajo la enfermedad.
“Los reclamos presentados en la queja reflejan una respuesta comprensiblemente emocional a una pérdida personal devastadora, pero no son procesables según la ley”, dijo la aerolínea.
Los asistentes de vuelo y los instructores no fueron evaluados para detectar síntomas de COVID-19 antes o durante el entrenamiento de un día ni se les preguntó sobre la posible exposición a la enfermedad, según la demanda.
Aunque se requerían máscaras, no hubo desinfectantes de manos y el uso del equipo durante el entrenamiento no se limpió entre usos, según el traje.
Madden, quien se unió a Southwest a los 64 años después de varias otras carreras, incluidos servicios inmobiliarios y paralegales, dijo al periódico que ella ha “usado siete sombreros en mi vida y agregó:” Este era mi sueño “.
Llamó a su difunto esposo, un empleado ferroviario jubilado con quien estuvo casada durante 35 años, “un hombre fenomenal. Tenía un corazón de oro “.
Madden agregó: “No hay nada ni nadie que pueda reemplazarlo”.