Brasil busca $1mil millones para frenar la deforestación del Amazonas en un 30-40 por ciento
SAO PAULO – El ministro de Medio Ambiente de Brasil quiere mil millones de dólares en ayuda de países como Estados Unidos para ayudar a reducir la deforestación en la Amazonía entre un 30 y un 40 por ciento.
“El plan es de mil millones de dólares en 12 meses”, dijo al diario el ministro Ricardo Salles. “Si esos recursos estuvieran disponibles para usarse de esa manera (para combatir la deforestación), podemos comprometernos a una reducción de entre el 30 y el 40 por ciento en 12 meses”.
Brasil ha sido ampliamente criticado por no frenar la deforestación en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo. El presidente, Jair Bolsonaro, ha dicho que prefiere explotar los recursos económicos de la selva tropical en lugar de protegerla y ha enviado tropas para tratar de manejar el problema con poco éxito.
Un tercio del dinero se usaría para financiar acciones para combatir directamente la deforestación, dijo Salles, mientras que los dos tercios restantes se usarían para el desarrollo económico, para brindar oportunidades alternativas a las personas que se han beneficiado de la selva tropical.
Añadió que le había pedido dinero a Estados Unidos y también le había preguntado a Noruega “si querían colaborar”.
Los militares seguirían a cargo, dijo Salles, porque es más barato pagar sus tarifas diarias que contratar personal de tiempo completo en la agencia ambiental Ibama. La agencia ha sufrido recortes presupuestarios bajo Bolsonaro.
“Si no obtenemos el dinero, haremos lo mejor que podamos con nuestros recursos, pero no puedo comprometerme con un porcentaje específico de reducción (de la deforestación)”, dijo Salles.