Científicos italianos descubren neuronas conservadas en restos en una víctima del volcán Vesubio
El descubrimiento de las neuronas perfectamente conservadas de una víctima del volcán Vesubio, que destruyó las ciudades de Pompeya y Herculano se dio gracias al antropólogo forense Pier Paolo Petrone, perteneciente a la universidad Nápoles Feredico II, conjunto a distintos geólogos, biólogos, neurogenetistas, arqueólogos, médicos forense y matemáticos pertenecientes a distintas universidades y centros de investigación de Italia.
Este inusual hallazgo se debe a la conversión de tejido humano en vidrio, producto de la rapidez con la cual el volcán Vesubio cubrió estás ciudades, permitiendo así la conservación de restos biológicos.
La erupción del volcán Vesubio fue una catástrofe natural con una potencia destructiva muy inusual en la historia de la humanidad, las cenizas volcánicas cayeron con tanta velocidad sobre las ciudades de Pompeya y Herculano que dejó cubiertos a sus habitantes en más de 20 metros de ceniza volcánica, luego de ser alcanzados por la nube de cenizas y gases tóxicos producto de la erupción.