Colombia intensificó toques de queda debido a aumento de contagios por coronavirus
Este domingo, Iván Duque, presidente de Colombia, intensificó los toques de queda puestos recientemente, para contener una nueva ola de contagios y muertes por Covid-19, en las ciudades que cuentan mayor ocupación hospitalaria.
Los nuevos horarios de confinamientos serán desde las 06:00 PM hasta 06:00 AM en las ciudades donde la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) exceda el 85%, y desde las 08:00 PM para los casos donde sobrepase el 80%, así lo informó AFP.
“La situación epidemiológica del país ha presentado incrementos para algunos municipios en las últimas semanas… existe el riesgo de un nuevo ascenso nacional”, advirtió el mandatario Iván Duque, en una declaración pública.
Las medidas que han sido tomadas, afectarán a unos 4,7 millones de personas en las ciudades de Medellín, Barranquilla y Santa Marta, donde la ocupación de las UCI supera el 85%, y a los 2,2 millones de habitantes de Cali, donde el 80% de estas unidades están en uso. Esto tomara vigencia, a partir del lunes y hasta el 19 de abril.
Por ahora, con la nueva restricción no se verán afectados los ocho millones de habitantes de Bogotá, ya que sus UCI presentan un 65% de ocupación.
“Vemos con preocupación… que varios países de América Latina han visto cómo se exacerba su capacidad de respuesta en el sistema de salud”, enunció el mandatario, quien el 23 de marzo había aplicado toques de queda desde las 10:00 pm y las 0H00 con criterios similares.
No obstante, los contagios y fallecimientos por el virus continúan aumentando y preocupa el resultado que pueda tener el feriado religioso de Semana Santa, fecha en la que hay una importante actividad turística en Colombia. El presidente solicitó a quienes viajaron durante la semana que a su vuelta al país se aislaran preventivamente durante al menos 7 días.
De momento, este país sudamericano ha suministrado por lo menos una dosis de vacunas contra el covid-19 a 2,4 de sus 50 millones de habitantes.