Cuatro cuerpos extraídos de una mina de carbón mexicana inundada, tres trabajadores siguen atrapados
Los equipos de rescate sacaron el lunes cuatro cuerpos de una mina de carbón inundada en el norte de México, mientras que otros tres permanecen atrapados dentro.
Las cuadrillas han estado trabajando frenéticamente desde el viernes para liberar a los trabajadores atrapados en la mina Coahuila, y ahora se ven obstaculizados por deslizamientos de tierra que continúan bloqueando la entrada.
“Había túneles donde podían refugiarse”, dijo a la prensa el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme. “Se volvió imposible debido a cómo entró la corriente”.
“El oxígeno es un problema por el tiempo que ya pasó”, agregó Riquelme. “La prioridad en todo momento será la seguridad de los mineros”.
La mina tiene menos de 3,000 pies de largo y 330 pies de profundidad, pero es estrecha con lados empinados que dificultan el acceso en medio de la inundación.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el colapso de un estanque cercano provocó la inundación en la mina.
Más de 300 rescatistas acudieron al lugar el viernes después de que la crecida de las aguas atrapara a los siete mineros, con bombas instaladas al día siguiente para ayudar en sus esfuerzos.
En 2006, una explosión de metano en la cercana mina de carbón Pasta de Conchos en Sabinas mató a unos 65 trabajadores, y solo dos de sus cuerpos se recuperaron.