Entretenimiento

El hijo de Robin Williams, Zak, revela nuevos detalles sobre la depresión del padre

El hijo de Robin Williams está hablando sobre las luchas psicológicas de su padre y las suyas propias a raíz de la muerte del legendario comediante.

Zak Williams, de 38 años, se sentó con el escritor y presentador del podcast “The Genius Life” Max Lugavere para una larga conversación sincera, publicada el miércoles.

Su conversación sincera incluyó sus luchas mutuas con la depresión, la ansiedad y el dolor de ver a un ser querido consumido por una enfermedad neurodegenerativa debilitante: la demencia con cuerpos de Lewy. Tanto Lugavere como Williams vieron a un padre sufrir la enfermedad “frustrante”, cuyo dolor ha dejado un impacto duradero en ambos hombres.

Fue una conversación conmovedora debutar el día que habría sido el cumpleaños número 70 de Robin.

“Lo que vi fue frustración”, dijo Williams sobre el diagnóstico de su padre, y el diagnóstico erróneo.

Aproximadamente dos años antes de su muerte por suicidio en 2014 , los médicos le dijeron a Williams que tenía la enfermedad de Parkinson, un trastorno del sistema nervioso central que afecta el movimiento y causa sus temblores característicos.

Pero una autopsia revelaría más tarde que Robin y su equipo médico habían tratado la enfermedad equivocada. “Lo que estaba pasando no coincidía con la experiencia de muchos pacientes de Parkinson”, dijo el hijo mayor de Robin, cuya madre es Valerie Velardi, la primera esposa del cómic.

Williams cree que el diagnóstico erróneo de su padre probablemente exacerbó el costo emocional que la demencia tiene en los pacientes. En los años que Robin vivió sin conocer el alcance completo de su enfermedad, su hijo observó sus luchas para concentrarse y los ” desafíos posteriores para realizar su oficio “, lo que contribuyó a la ansiedad y depresión del actor antes de su muerte.

“Recuerdo rápido como un rayo: esa fue su firma [en el escenario]”, dijo Williams, refiriéndose a lo que su padre perdió a causa de la demencia.

Tanto la demencia con cuerpos de Lewy, o DLB, como la demencia de la enfermedad de Parkinson, o PDD, son subtipos de demencia, caracterizados por una acumulación de proteínas que se agrupan en las neuronas del cerebro, inhibiendo los sistemas nerviosos central y autónomo.

Sin embargo, DLB se distingue del otro subtipo con síntomas que incluyen una disminución notable de las capacidades cognitivas y luchas con las actividades mentales cotidianas como la planificación, la resolución de problemas, la concentración y la alerta, según la Davis Phinney Foundation for Parkinson’s . Las alucinaciones, el sonambulismo, los cambios de humor y la rigidez física también son características de la DLB.

Además, el desarrollo de PDD no está garantizado en todos los pacientes de Parkinson, lo que se suma a la confusión de Robin en los años previos a su muerte.

“Fue un período para él de intensa búsqueda y frustración”, dijo Williams. “Es simplemente devastador”.

Esa devastación pasó factura a raíz del fallecimiento de su padre, en forma de trastorno de estrés postraumático, alcoholismo y depresión: “Me estaba automedicando durante el trauma con el consumo de alcohol”.

Su salud menguante, que incluía ataques de psicosis, finalmente impulsó a Williams a buscar ayuda, ayudando a los demás. “Estaba harto y cansado de tratar de tratarme a mí mismo con medios dañinos”, dijo Williams, quien transformó su experiencia negativa en positiva a través de la defensa.

“¿Qué es lo que necesito no solo para cuidarme a mí mismo, sino también para mostrarme ante los demás?” posó para Lugavere, quien señaló que los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de morir por suicidio en comparación con las mujeres, según los estudios.

“Creo que muchos [hombres] se sienten aislados; muchos no tienen los enchufes necesarios ”, dijo Williams, padre de dos hijos, que encontró fuerza en un programa de 12 pasos y otras formas de terapia de grupo. Simpatiza especialmente con quienes carecen de acceso a recursos de salud mental, debido al costo o la distancia. Telesalud está trabajando para ampliar el acceso, señaló, pero fomenta la conexión en persona en conjunto.

Especialmente en los hombres, para quienes el estigma de buscar tratamiento de salud mental es mucho mayor, los grupos de hombres, en iglesias, bares o en cualquier otro lugar donde encuentren intereses compartidos, pueden ser una poderosa fuente de inspiración y apoyo. Los grupos de hombres permiten particularmente a aquellos que buscan ayuda “enfocarse en los problemas que tienen entre manos sin dinámicas de género interpersonales”, agregó Williams.

El activista y emprendedor fundó PYM, una empresa de bienestar mental que se especializa en “neuro-nutrición”. Fue su batalla con el alcoholismo lo que lo impulsó a explorar el tema, lo que lo llevó a aprender más sobre cómo la deficiencia de nutrientes afecta el cerebro y la salud psicológica, como el neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico, o GABA, cuyos suplementos marcaron la diferencia en su recuperación. “Fue como el día y la noche”, dijo Williams.

Los niveles bajos de GABA en el cerebro se han asociado con mayores niveles de ansiedad y trastornos del estado de ánimo. El aminoácido ha sido apodado “Valium de la naturaleza” por algunos.

Los productos de PYM y otras formas de suplementación “no son curas”, insistió Williams, y para algunos deberían usarse junto con una dieta saludable, ejercicio y terapia. “No resuelven la ansiedad, pero intentan abordar las soluciones de raíz”.

Su objetivo como defensor es alentar a las personas a pensar más en la salud mental en términos de salud fisiológica: “Las personas deben comprender lo que necesitan para sus cuerpos”.