EL HUBBLE CAPTURA UN DESVANECIMIENTO SIN PRECEDENTES DE LA NEBULOSA STINGRAY O
Los astronomos están investigando un fenómeno que ha captado nuevamente su atención y está vez, por una razón muy diferente. Todo apunta que la nebulosa Stingray, Hen 3-1357, veinte años después de su primera instantánea (en imágenes de 2016) muestra su desvanecimiento drástico en las últimas dos décadas. No es un proceso nunca antes visto, ya que se han observado cambios en las nebulosas con anterioridad, pero lo que tenemos aquí son cambios en la estructura fundamental de la nebulosa y eso si ha sorprendido a los investigadores que catalogan este suceso como ‘muy dramático y muy extraño. «Ser testigo de una tasa de cambio tan rápida en una nebulosa planetaria es extremadamente raro, dicen los investigadores
A Fue apodada como «la nebulosa planetaria más joven conocida» en 1998 después de que Hubble obtuviera sus primeras imágenes y los astronomos se adentraran a estudiarla.
En la comparativa de las imágenes de 1996 y 2016, se refleja:
• Como se ha atenuado drásticamente en brillo. La emisión de oxigeno, en particular, disminuyó su brillo en un factor de casi 1.000 entre estos años.
• También ha cambiado de forma.
• Los zarcillos fluorescentes de color azul brillante y los filamentos
de gas hacia el centro de la nebulosa casi han desaparecido. • Los bordes ondulados que le dieron a esta nebulosa su nombre de temática acuática prácticamente han desaparecido.
Cambios como este nunca antes se habían capturado con esta claridad y como menciona Martin A. Guerrero del Instituto de Astrofísica de Andalucía en Granada, España: «Lo que estamos presenciando es la evolución de una nebulosa en tiempo real. En un lapso de años, vemos variaciones en la nebulosa. No hemos visto eso antes con la claridad que obtenemos con esta vista