El número de muertos por el terremoto del fin de semana en Haití asciende a 1.941
Haití – Las autoridades haitianas aumentaron el número de muertos por un terremoto de fin de semana mortal en más de 500 el martes después de que la tormenta tropical Grace obligara a detener temporalmente los esfuerzos de búsqueda y rescate, una demora que alimentó la creciente ira y frustración entre miles de personas que se quedaron sin hogar. .
Grace azotó el suroeste de Haití, que fue el más afectado por el terremoto del sábado, y las autoridades advirtieron que algunas áreas podrían recibir 15 pulgadas (38 centímetros) de lluvia antes de que continúe la tormenta. Lluvias intermitentes cayeron en la ciudad dañada por el terremoto de Les Caves y en la capital de Puerto Príncipe.
A última hora de la tarde del martes, la Agencia de Protección Civil elevó el número de muertos a 1.941 y el número de heridos a 9.900, muchos de los cuales han tenido que esperar a recibir ayuda médica tumbados en el exterior con un calor abrasador.
La paciencia se estaba agotando en la nación más pobre del hemisferio occidental. Los haitianos ya estaban luchando contra el coronavirus, la violencia de las pandillas, el empeoramiento de la pobreza y el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio cuando se produjo el terremoto.
Continuaron sacando cadáveres de entre los escombros y el olor a muerte se cernía pesadamente sobre un edificio de apartamentos de tres pisos derruido. Una simple sábana cubría el cuerpo de una niña de 3 años que los bomberos habían encontrado una hora antes.
El vecino Joseph Boyer, de 53 años, dijo que conocía a la familia de la niña.
“La madre y el padre están en el hospital, pero los tres niños murieron”, dijo. Los cuerpos de los otros dos hermanos se encontraron antes.
Para ilustrar la falta de presencia del gobierno, los bomberos voluntarios de la cercana ciudad de Cap-Hatien dejaron el cuerpo bajo la lluvia porque la policía debe estar presente antes de que se pueda llevarse el cuerpo.
Otro vecino, James Luxama, de 24 años, repitió un rumor popular en muchas escenas de desastres, diciendo que alguien estaba enviando mensajes de texto pidiendo ayuda desde el interior de los escombros. Pero Luxama no había visto ni recibido personalmente tal mensaje.
Una multitud de hombres enojados y gritando se reunieron frente al edificio derrumbado, una señal de que se estaba agotando la paciencia para las personas que han esperado días para recibir ayuda del gobierno.
“Los fotógrafos pasan, la prensa, pero no tenemos lonas para nuestros techos”, dijo un hombre, que se negó a dar su nombre.
El jefe de la oficina de protección civil de Haití, Jerry Chandler, reconoció la situación. Las evaluaciones de terremotos tuvieron que detenerse debido a las fuertes lluvias, “y la gente se está volviendo agresiva”, dijo Chandler el martes.
Algunos niños quedaron huérfanos por el terremoto y algunos jóvenes estaban comenzando a pasar hambre, dijo Carl-Henry Petit-Frère, gerente de campo de Save the Children, que dijo en un comunicado que estaba distribuyendo lo que pudiera a las personas que vivían en las calles. sin protección del viento y la lluvia.
“Veo niños llorando en la calle, gente pidiéndonos comida, pero nosotros también estamos bajos de comida”, dijo Petit-Frère, y agregó que se advirtió a los niños que no entraran en las casas porque podrían colapsar. “Las organizaciones que están aquí están haciendo lo que pueden, pero necesitamos más suministros. Los alimentos, el agua potable y el refugio son los que más se necesitan, y los necesitamos rápido “.
Unos 20 soldados finalmente se presentaron para ayudar a los rescatistas en el edificio de apartamentos derrumbado.
Antes de eso, la única ayuda que llegó fue de voluntarios mal equipados.
“Todo lo que tenemos son mazos y manos. Ese es el plan ”, dijo el voluntario canadiense Randy Lodder, director de la Adoration Christian School en Haití.
La lluvia y el viento aumentaron la amenaza de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas cuando Grace pasó lentamente sobre la península de Tiburón en el suroeste de Haití antes de dirigirse hacia Jamaica y el sureste de Cuba. Los meteorólogos dijeron que podría convertirse en huracán antes de golpear la península de Yucatán en México.
Las autoridades dijeron que el terremoto de magnitud 7,2 destruyó más de 7.000 hogares y dañó casi 5.000, dejando a unas 30.000 familias sin hogar. Los hospitales, escuelas, oficinas e iglesias también fueron demolidos o gravemente dañados.
En el pueblo de Bonne Fin, a una hora en auto desde Les Cayes por caminos de tierra, el Hospital Lumiere en la cima de la montaña ilustró la angustia y la complejidad de la crisis médica de Haití y la extrema necesidad de ayuda externa.
Nadie murió ni resultó herido en el hospital cuando se produjo el terremoto, pero los quirófanos se derrumbaron parcialmente.
A través de las grietas de una pared, el Dr. Frantz Codio pudo ver tres relucientes máquinas de anestesia que necesitaba para realizar operaciones ortopédicas en huesos rotos. Pero no pudo llegar a ellos porque el piso de cemento del edificio estaba inclinado en un ángulo loco, en algunos lugares solo 3 o 4 pies (0,9 metros a 1,2 metros) por encima de donde solía estar.
A pesar de las advertencias de no entrar en la estructura, Codio lo hizo el domingo y sacó una de las máquinas.
“La gente decía, ‘No entres ahí, es demasiado peligroso’, pero yo tenía a Dios conmigo”, dijo Codio.
Etzer Emile, economista haitiano y profesor de la Universidad de Quisqueya, una institución privada en Puerto Príncipe, dijo que es casi seguro que el terremoto resultará en más pobreza a largo plazo para la región sudoeste de Haití.