El veneno de víbora brasileña puede convertirse en una herramienta en la lucha contra el COVID

SAO PAULO, Investigadores brasileños descubrieron que una molécula en el veneno de un tipo de serpiente inhibía la reproducción del coronavirus en células de mono, un posible primer paso hacia un medicamento para combatir el virus que causa el COVID-19.

Un estudio publicado en la revista científica Molecules este mes encontró que la molécula producida por la víbora jararacussu inhibe la capacidad del virus para multiplicarse en células de mono en un 75%.

“Pudimos demostrar que este componente del veneno de serpiente podía inhibir una proteína muy importante del virus”, dijo Rafael Guido, profesor de la Universidad de Sao Paulo y autor del estudio.

La molécula es un péptido, o cadena de aminoácidos, que puede conectarse a una enzima del coronavirus llamada PLPro, que es vital para la reproducción del virus, sin dañar otras células.

Ya conocido por sus cualidades antibacterianas, el péptido se puede sintetizar en el laboratorio, dijo Guido en una entrevista, haciendo innecesaria la captura o crianza de las serpientes.

“Somos cautelosos con la gente que sale a cazar jararacussu por Brasil, pensando que van a salvar el mundo … ¡No es eso!” dijo Giuseppe Puorto, un herpetólogo que dirige la colección biológica del Instituto Butantan en Sao Paulo. “No es el veneno en sí lo que curará el coronavirus”.

A continuación, los investigadores evaluarán la eficiencia de diferentes dosis de la molécula y si es capaz de evitar que el virus ingrese a las células en primer lugar, según un comunicado de la Universidad Estatal de Sao Paulo (Unesp), que también participó en la investigación. investigar.

Esperan probar la sustancia en células humanas, pero no dieron un plazo.

El jararacussu es una de las serpientes más grandes de Brasil, mide hasta 6 pies de largo. Vive en la Mata Atlántica costera y también se encuentra en Bolivia, Paraguay y Argentina.