España en el camino de la legalización de la autoidentificación de género

MADRID, 29 de junio – El gobierno español aprobó este martes el borrador de un proyecto de ley que permite a cualquier persona mayor de 14 años cambiar de género legalmente sin un diagnóstico médico o terapia hormonal , dijo el Ministerio de Igualdad.

El proyecto de ley, que pasará a una audiencia pública antes de otra lectura en el gabinete y una votación en la cámara baja del parlamento, elimina el requisito de dos años de terapia hormonal y una evaluación psicológica para cambiar de género en los registros oficiales.

“Este es un día histórico después de más de 15 años sin ningún avance legislativo”, dijo la ministra de Igualdad, Irene Montero, en una conferencia de prensa.

“Enviamos un fuerte mensaje para la protección de las personas LGBTI”, dijo, refiriéndose a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales.

El proyecto de ley de “autoidentificación” establece límites de edad, y los jóvenes de 14 a 16 años necesitan la aprobación de los padres, luego del rechazo del parlamento en mayo de una propuesta de un grupo de partidos políticos para dar a los niños total libertad para el reconocimiento legal de género.

Activistas y familias de niños transgénero dicen que el proyecto de ley no va lo suficientemente lejos, mientras que algunas asociaciones feministas se oponen a él.

Pone a España en el centro del debate europeo sobre los derechos de las personas LGBT. Los líderes de la Unión Europea se enfrentaron la semana pasada al primer ministro de Hungría por su nueva ley anti-LGBT .

Con el proyecto de ley, que también prohíbe las terapias de conversión LGBT , España se unirá a dos docenas de países con el objetivo de desvincular la elección de género de los procedimientos médicos y se convertiría en el país europeo más grande en introducir la autoidentificación .

Si se aprueba, las personas trans podrán declarar su género completando un formulario en una oficina de registro y luego confirmando la decisión tres meses después.

El proyecto de ley es parte de un acuerdo político firmado entre el Partido Socialista de España (PSOE) y su socio de coalición de izquierda, Unidas Podemos. El acuerdo ha llevado meses de negociaciones debido a las posiciones conflictivas de los dos partidos gobernantes.