Noticias

Hospitales ‘abrumados’ de pacientes después del ‘devastador’ terremoto de magnitud 7,2 en Haití

Los hospitales cercanos al epicentro de un poderoso terremoto de magnitud 7,2 en Haití están “abrumados” con pacientes mientras los haitianos salieron a las calles frenéticamente excavando entre los escombros en busca de víctimas.

Entre los muertos se encuentra el exalcalde de Cayes, Gabriel Fortune, cuyo cuerpo fue encontrado entre los escombros de un hotel de su propiedad en la ciudad, que se encuentra en el epicentro del terremoto, a 120 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe.

Hay varias otras víctimas bajo los escombros del hotel, según el periódico haitiano Le Nouvelliste. El periódico informó de cuatro muertos y “muchos heridos en la sala de emergencias” en el principal hospital de la ciudad, Immaculee des Cayes.

“Estamos movilizando todos nuestros recursos para ayudar a las víctimas”, dijo el primer ministro Ariel Henry en un tuit, poco después de que el terremoto de la mañana azotara el sur del país.

“Envío mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas de este violento terremoto que ha costado muchas vidas y una gran destrucción”.

Jerry Chandler, director de protección civil de Haití, dijo a AP que el número de muertos era de 29 y que se enviarán equipos al área para misiones de búsqueda y rescate.

“La situación que se está desarrollando en Haití en este momento es devastadora y debemos hacer todo lo posible para apoyar al pueblo haitiano hoy y en los meses venideros”, tuiteó la procuradora general de Nueva York, Letitia James.

“Mis pensamientos y oraciones están con ellos y con nuestras comunidades haitianas aquí en Nueva York”

Los presidentes del Caucus del Congreso de Haití también expresaron sus condolencias a los haitianos en un comunicado el sábado.

“Este terremoto no pudo haber ocurrido en peor momento para el pueblo de Haití; la nación está atravesando una crisis política, los efectos de la creciente pandemia de COVID-19, y aún se está recuperando del desastroso terremoto que azotó el sur de la península de la isla hace más de una década ”, dijo el comunicado.

“Seguimos comprometidos a defender la ayuda adecuada a la región, apoyando las relaciones y políticas bilaterales que garantizarán la plena recuperación económica y política de Haití y el surgimiento de una democracia duradera dirigida por Haití”.