Noticias

Lo que se sabe hasta ahora sobre la variante COVID que se encontró por primera vez en India

Crece la preocupación por una variante de COVID-19 que se ha extendido rápidamente por todo el mundo.

Identificada por primera vez en India en octubre, la mutación, denominada “Delta”, ha afectado ahora al menos a 62 países.

“Seguimos observando un aumento significativo de la transmisibilidad y un número creciente de países que informan sobre brotes asociados con esta variante”, dijo la agencia de la ONU esta semana.

La cepa, que parece ser más contagiosa que el virus SARS-CoV-2 original, también se ah propagado a un ritmo rapido, Lo que representa el 7 por ciento de los casos nuevos, según muestran datos recientes.

Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre la variante:

¿Qué tan preocupante es la variante?

La OMS ha clasificado la cepa como una “variante de preocupación”, lo que significa que hay alguna evidencia de que se puede propagar más fácilmente entre las personas, posiblemente podría causar una enfermedad más grave o podría responder menos a los tratamientos y vacunas existentes.

Es la cuarta variante de COVID-19 en ser designada por la OMS como de preocupación mundial, las otras son cepas detectadas por primera vez en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil. 

El número de nuevas infecciones en China vinculadas a la variante también ha aumentado, lo que llevó a Beijing el martes a imponer estrictas restricciones de viaje en la ciudad de Guangzhou.

Maria Van Kerkhove, líder técnica de COVID-19 de la OMS, dijo que aún se necesita más información sobre la propagación de la variante a nivel mundial.

“Necesitamos más secuenciación, secuenciación dirigida que se haga y se comparta en la India y en otros lugares para que sepamos cuánto de este virus está circulando”, dijo.

¿Qué tan contagiosa es la variante?

Los expertos en el Reino Unido creen que esta variante podría ser hasta un 50 por ciento más transmisible que la cepa Alpha altamente contagiosa reportada por primera vez en Gran Bretaña en diciembre.

Si eso es correcto, la variante Delta sería un 225 por ciento más transmisible que las cepas originales de SARS-CoV-2.

La OMS ha hecho hincapié en que, si bien existe cierta información que sugeriría un “aumento de la transmisibilidad”, se necesita más seguimiento y análisis de la variante.