Los médicos en Nepal advierten sobre una gran crisis a medida que aumentan los casos de COVID-19
Nepal – Al otro lado de la frontera de una oleada devastadora en India, los médicos en Nepal advirtieron el viernes de una gran crisis cuando los casos diarios de coronavirus alcanzaron un récord y los hospitales se estaban quedando sin camas y oxígeno.
Nepal informó de 9.070 nuevos casos confirmados el jueves, en comparación con 298 hace un mes. El número de víctimas mortales también alcanzó su nivel más alto con 58 el miércoles y 54 el jueves, para un total de 3.529.
“En este momento no hay camas disponibles en ningún hospital que esté tratando a pacientes con COVID”, dijo el Dr. Jyotindra Sharma, jefe del Hospital de Medicina y Cirugía Avanzadas en Katmandú. “Incluso si hubiera camas disponibles, hay una gran escasez de oxígeno y no estamos en el pico de esta crisis”.
En el hospital, una de las instalaciones líderes en Nepal para el tratamiento de pacientes con COVID-19, se instalaron camas adicionales para acomodar a más personas. Todos han sido tomados y la única forma de ser admitidos es a través de una lista de espera.
“En la situación extrema, la gente podría estar muriendo en las calles”, dijo Sharma, y agregó que “simplemente no es posible aumentar de inmediato la capacidad de los hospitales”.
En el Hospital Universitario de Tribhuvan, administrado por el gobierno, varios pacientes de COVID-19 estaban acostados en camas colocadas en la terraza y conectadas a un cilindro de oxígeno. Son los afortunados. Otros fueron rechazados porque no hay suficiente espacio o equipo.
“No estamos preparados, no contamos con recursos suficientes y no tenemos la capacidad suficiente para realizar cualquier cosa que se espera”, dijo el Dr. Bishal Dhakal, quien ha estado trabajando con pacientes con coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
El mes pasado se impuso un bloqueo en las principales ciudades y pueblos y esta semana Nepal detuvo los vuelos nacionales e internacionales.
El gobierno se ha comprometido en varias ocasiones a aumentar el número de camas hospitalarias y potenciar el tratamiento y las medidas preventivas. Sin embargo, no ha habido ningún cambio significativo.
Nepal comenzó su campaña de vacunación en enero con 1 millón de dosis de las inyecciones de AstraZeneca donadas por India, pero había sido suspendida debido a la negativa de India a permitir las exportaciones a medida que empeoraba su crisis.
La vacunación se reanudó cuando China donó 800.000 dosis y Nepal está negociando con Rusia el suministro de las inyecciones Sputnik V.