Noticias

Monos asaltan casas locales sin turistas en medio del cierre de COVID en Bali

Bali está experimentando un repunte en el negocio de los monos en medio de su cierre de COVID-19.

Debido a la pérdida del negocio turístico en la isla de Indonesia, cientos de macacos hambrientos que solían obtener bocadillos de los visitantes están recurriendo a asaltar las casas de los aldeanos en busca de comida.

Los aldeanos ahora pagan una recompensa diaria en frutas, cacahuetes y otros alimentos para evitar una invasión potencialmente violenta de unos 600 primates que viven en un santuario a solo 500 metros de distancia.

“Tememos que los monos hambrientos se vuelvan salvajes y feroces”, dijo el local Saskara Gustu Alit.

Los viajes internacionales a Bali fueron prohibidos en julio. La economía de la isla turística está dominada por los 5 millones de turistas que recibe anualmente, incluidos 6.000 visitantes al mes en el bosque de monos Sangeh, que también cerró al público en julio.

En circunstancias normales, los monos son domesticados e interactúan con los visitantes en la popular área de bosque protegido.

Ahora, los animales han perdido las mordeduras adicionales de los visitantes, y el santuario se está quedando sin fondos propios para suministrarles comida, según el gerente de operaciones Made Mohon.

“Esta pandemia prolongada supera nuestras expectativas”, dijo Mohon. “La comida para los monos se ha convertido en un problema”.

Los costos de los alimentos para los omnívoros rondan los $ 60 por día, dijo Mohon, por 440 libras de mandioca, el alimento básico de los monos, y 22 libras de plátanos.

Los aldeanos dijeron que se sabe que los monos deambulan por el pueblo y arrebatan cosas, como ofrendas religiosas diarias de comida.

“Hace unos días asistí a una ceremonia tradicional en un templo cerca del bosque Sangeh”, dijo Gustu Alit. “Cuando estacioné mi auto y saqué dos bolsas de plástico que contenían comida y flores como ofrendas, dos monos aparecieron de repente, lo agarraron todo y corrieron hacia el bosque muy rápido”.

Otra gran preocupación es que los monos simplemente están aburridos, ya que han perdido a miles de compañeros de juego ahora que los turistas se han ido.

“Por eso he instado a los aldeanos aquí a venir al bosque para jugar con los monos y ofrecerles comida”, dijo Alit. “Creo que necesitan interactuar con los humanos con la mayor frecuencia posible para que no se vuelvan locos”.