Noticias

Osaka en alerta por la antorcha olímpica y declara emergencia COVID-19

TOKIO- La región occidental de Osaka, en Japón, realizará el relevo de la antorcha olímpica en un parque sin espectadores en lugar de en la vía pública, ya que el récord de infecciones por coronavirus llevó a su gobierno a declarar una emergencia médica el miércoles.

Las autoridades de salud temen que una variante del virus esté desencadenando una cuarta ola de infecciones solo 107 días antes de que comiencen los Juegos Olímpicos de Tokio, con una campaña de vacunación aún inconclusa.

El gobernador de Osaka, Hirofumi Yoshimura, dijo que se cancelarían las carreras callejeras para el relevo, y agregó que el sistema médico se enfrentaba a una tensión enorme, ya que una variante más infecciosa hacía que los casos se dispararan entre los jóvenes.

“Es casi seguro que esta cepa mutante es altamente contagiosa con una alta velocidad de transmisión”, dijo en declaraciones televisadas.

“Me gustaría pedir a todos los residentes de la prefectura de Osaka que se abstengan de salir innecesariamente. El sistema médico está en una situación muy difícil ”.

El relevo de la antorcha tendrá lugar en el Parque Conmemorativo de la Expo ’70, un parque de 260 hectáreas administrado por la prefectura de Osaka, sin espectadores durante el evento.

El comité organizador de Tokio “implementará todas las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro para todos los portadores de la antorcha que deseen correr allí”, dijo en un comunicado.

La etapa de Osaka del relevo está programada del 13 al 14 de abril.

La prefectura reportó 878 nuevas infecciones el miércoles, un segundo día consecutivo de cifras récord. Los casos graves han llenado alrededor del 70 por ciento de las camas de los hospitales de la región.

Osaka y las prefecturas vecinas de Hyogo y Miyagi comenzaron el lunes un mes de medidas de bloqueo selectivas para controlar una cepa más virulenta del virus.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, dijo que se estaba preparando para solicitar medidas de emergencia similares en la región de la capital.

La campaña de vacunación de Japón está muy por detrás de la de la mayoría de las principales economías, con alrededor de 1 millón de personas que recibieron al menos una dosis desde febrero.

Esa cifra representa menos del 1 por ciento de la población, frente a casi el 2 por ciento en la vecina Corea del Sur, que inició su campaña después de Japón.