¿TCA?

¿Qué son?

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria.

Estos trastornos suelen presentarse mayormente en las mujeres, pero no se descartan los hombres pues también existen casos pero en menor cantidad.

 

Los trastornos de la conducta alimentaria pueden cursar con patologías asociadas como:

  • Trastornos afectivos
  • Los trastornos de ansiedad
  • Trastorno dismórfico corporal

Una persona comienza a tener un problema alimentario cuando logra reducir todas las complicaciones de su vida a obtener una apariencia delgada. Tratan de estar delgadas porque eso les produce una sensación de capacidad para enfrentarse a la vida y, de esa forma, incrementan su autoestima.
El deseo de adelgazar o de tener un cuerpo ideal va impregnando el pensamiento y la conducta de la persona, la obsesión va aumentando e intensificándose. El sentirse bien está condicionado a lo que han comido o dejado de comer, a la báscula, a la talla, etc.

Son trastornos de origen multifactorial (un factor por sí solo nunca es la causa). Existen factores de tipo genético, psicológico, sociocultural, familiar y personal. De entre estos factores encontramos factores precipitantes y predisponentes. La interacción entre ambos suele generar una insatisfacción corporal que desemboca en un deseo de adelgazar.