Noticias

Trump se dirige a la frontera entre Estados Unidos y México en medio de oleadas de migrantes récord

El expresidente Donald Trump se dirige a la frontera entre Estados Unidos y México el miércoles por la mañana, donde se espera que discuta las políticas de inmigración del presidente Biden y las oleadas migratorias récord que abruman a la región.

El 45o presidente visitará la frontera a primera hora de la tarde, después de participar en una mesa redonda sobre el tema en el Departamento de Seguridad Pública de Texas junto con el gobernador Greg Abbott y casi dos docenas de republicanos de la Cámara encabezados por el representante Jim Banks.

El grupo se reunirá en La Joya, Texas, ubicada en el Valle del Río Grande. El área, representada por el representante Henry Cuellar (D-Texas), se ha visto particularmente afectada por la crisis migratoria.

En declaraciones, uno de un selecto grupo de medios invitados al viaje, el martes por la noche, el representante Darrell Issa (R-Calif.) Expresó su preocupación de que “los sistemas que funcionan para salvar vidas y ahorrar costos, particularmente en la frontera Patrulla, han sido abandonados y yacen oxidándose en la frontera”.

Después de llegar al sur de Texas el martes por la noche, el grupo de reporteros y legisladores de la Cámara, todos miembros del Comité de Estudio Republicano, fueron llevados a un cruce fronterizo en medio de la noche.

El corto viaje a la sección de tierra, liderado por dos periodistas que dijeron haber estado en la frontera repetidamente, resultó en múltiples avistamientos de migrantes.

Se presenció a tres hombres esposados ​​y detenidos por agentes fronterizos, así como a varios autobuses que se utilizaron para llevar a las familias migrantes a las instalaciones de detención cercanas.

La destrucción de las políticas fronterizas de Trump por parte de la administración Biden ha provocado una avalancha de migrantes ilegales centroamericanos y mexicanos en la frontera de Estados Unidos, incluidos miles de niños sin escolta.

Los centroamericanos que buscan refugio en los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) han tomado estas medidas políticas, así como el tono abrumadoramente más acogedor de los demócratas, como una señal de que Biden los está invitando a cruzar la frontera.

Insistiendo en que la frontera no enfrentaba una crisis , el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo a principios de marzo que los problemas que enfrentó la agencia deberían atribuirse a la administración anterior.

Sin embargo, los datos muestran de manera abrumadora que los migrantes están inundando la frontera porque creen que Biden los recibirá con los brazos abiertos , con más de 170.000 cruces ilegales al mes .

A medida que la crisis se intensificaba, Biden recurrió a la vicepresidenta Kamala Harris para abordar las medidas diplomáticas relacionadas con sus “causas fundamentales”. Sin embargo, a pesar de la intensa presión, se había negado a comprometerse a vigilar la situación por sí misma durante los primeros tres meses como zar fronterizo.

Harris finalmente accedió a visitarla la semana pasada, luego de que Trump anunciara su viaje para este miércoles, aunque ella y la Casa Blanca han negado que haya alguna conexión entre la programación de los dos eventos.

El vicepresidente viajó el viernes a El Paso, Texas, junto con la representante Veronica Escobar (D-Texas), una fuerte defensora de la administración Biden que representa el área.

Escobar se refirió alegremente a su comunidad como “la nueva isla Ellis” y la “capital de la frontera”.

Si bien Cuellar se ha pronunciado en contra del manejo de la crisis por parte de la administración Biden y alentó repetidamente a Harris a visitar la región, Escobar ha seguido apoyando las políticas del partido.