Pasajero mexicano del metro cuenta cómo la decisión de último minuto de cambiar de auto le salvó la vida

CIUDAD DE MÉXICO – La decisión de cambiar de automóvil para acercarse a la salida de una estación puede haber salvado a Erik Bravo, un asesor financiero de 34 años que sobrevivió al colapso de una linea elevada en el sistema de metro de la Ciudad de México que mató a 25 personas e hirió a alrededor de 80.

Bravo dijo el jueves que él y dos colegas del trabajo estaban acostumbrados a llevar la línea número 12 a casa desde sus trabajos. Sus dos amigos se bajaron el lunes por la noche, como de costumbre, en sus paradas.

Solo, Bravo decidió ponerse los auriculares y aprovechar el tiempo antes de su parada en la estación de Olivos para caminar hacia adelante a través de un par de vagones del metro, para estar más cerca de la salida al final del andén cuando llegara.

El movimiento probablemente lo mantuvo alejado del desastre.

“Te das cuenta de que, de alguna manera, tienes una segunda oportunidad, porque podrías haber sido tú”, dijo Bravo.

Cuando su coche se detuvo junto a la plataforma, sintió que el tren se sacudía, como si lo tiraran por detrás, y se estremecía hasta detenerse cuando el humo llenaba la cabina. Un pasajero masculino gritó que la gente se tumbara en el suelo por seguridad.

“La gente estaba desesperada, intentaron romper el cristal, querían abrir las ventanas para escapar”, recordó Bravo.

Las puertas automáticas no se abrían, pero un oficial de policía les dijo que había una puerta abierta más atrás.

Bravo caminó hacia la parte de atrás sin saber que los dos últimos vagones del tren subterráneo habían caído sobre los escombros de la plataforma elevada del ferrocarril derrumbada.

En uno de los últimos coches que aún permanecían en la pista, dos personas yacían inconscientes en el suelo. Una niña estaba llorando. “Vi a un hombre con sus dos niñas”, dijo Bravo, pero no sabe qué les pasó.

“Cuando llegué a casa… comenzamos a ver todo lo que salía en Internet”, dijo Bravo. “Fue un shock, yo había estado allí. Empezamos a ver que la gente había muerto, gente desaparecida, herida, y aquí estaba yo, ileso, todavía aquí ”.

Las autoridades dicen que el colapso ocurrió después de que se rompiera una viga de acero que sostenía la línea elevada. Los investigadores ahora están tratando de averiguar cómo y por qué.

La línea, la más nueva del metro, se extiende hasta el lado sur de la ciudad. Como muchas de las docenas de líneas de metro del sistema, pasa bajo tierra a través de áreas más centrales de la ciudad de 9 millones de habitantes, pero se encuentra en estructuras elevadas de concreto en las afueras.

Si bien Bravo sabía que había grietas y defectos, nunca se le ocurrió que podría colapsar.

“Sí, sabías que había defectos, pero no ese tipo de defecto que causaría que ocurriera lo que sucedió”, dijo.

La mayoría piensa que la tragedia se pudo prevenir.

“Podrían haber evitado esto, si el gobierno hubiera prestado atención a los servicios que nos brindan”, dijo otra pasajera regular de la línea, Ana María Luna. “Pero no prestaron atención a todos los informes” de defectos, dijo.

Incluso con el metro, Luna tuvo que viajar durante horas para llegar a su trabajo como guardia de seguridad. Desde el desastre, su viaje se ha extendido a tres horas.

El colapso ha cerrado temporalmente la línea del metro, dejando a miles de residentes en el lado sur dependientes del servicio de autobús. La gente esperaba en largas filas para abordar los autobuses el jueves.