Viuda del presidente de Haití asesinado considera postularse para reemplazarlo
La viuda del líder asesinado de Haití está considerando seriamente postularse para la presidencia, dijo en su primera entrevista desde el desgarrador ataque, que cree que fue orquestado por “oligarcas” en la atribulada nación.
Martine Moïse, de 47 años, que resultó gravemente herida cuando su esposo, el presidente Jovenel Moïse, de 53, fue asesinado a tiros el 7 de julio dentro de su residencia, abrió por primera vez desde el asesinato en una entrevista.
Dijo que está considerando seriamente postularse para la presidencia una vez que se someta a cirugías adicionales en su brazo herido.
“El presidente Jovenel tuvo una visión y los haitianos no vamos a dejar que eso muera”, dijo al medio.
Moïse dio un relato fascinante de los momentos caóticos durante el ataque.
“Lo único que vi antes de que lo mataran fueron sus botas”, le dijo al periódico sobre el momento en que su esposo fue asesinado a su lado. “Entonces cerré los ojos y no vi nada más”.
Luego, los asaltantes saquearon la habitación de la pareja mientras buscaban algo en el expediente del presidente, dijo.
“‘No es eso. No es eso ‘”, recordó Moïse que dijeron en español varias veces antes de que uno de ellos finalmente declarara:“’ Eso es todo ‘”.
Al salir de la casa, uno de los hombres la pisó mientras otro agitaba una linterna en sus ojos, aparentemente para comprobar si todavía estaba viva.
“Cuando se fueron, pensaron que estaba muerta”, dijo en voz baja mientras estaba flanqueada por sus hijos, guardias y diplomáticos haitianos en el lugar no revelado. “Toda esa sangre”, añadió suavemente.
La ex primera dama dijo que decidió hablar porque no creía que la amplia investigación haya respondido a la pregunta principal de quién ordenó y pagó el asesinato.
Las autoridades han dicho que al menos 26 sospechosos han sido detenidos como parte de la amplia investigación sobre el asesinato, incluidos 18 ex soldados colombianos y tres policías haitianos.
Al parecer, dos estadounidenses de ascendencia haitiana también participaron en el asesinato. Tres de los colombianos fueron asesinados por la policía haitiana.
Al menos siete oficiales de policía de alto rango han sido puestos en aislamiento, pero no arrestados formalmente, dijo la policía haitiana.
Agentes federales allanaron varios lugares en el sur de Florida esta semana como parte de la investigación.
Entre sus objetivos se encontraban dos empresarios, Antonio Intriago, un venezolano propietario de CTU Security en Doral, y Walter Veintemilla, propietario de Worldwide Capital Lending en Weston, sospechosos de financiar y entrenar a los asesinos.
Las personas que cuestionan la narrativa del gobierno haitiano dicen que ninguna de las personas nombradas en la investigación tenía los medios para financiar el complot por su cuenta.
Moïse, como muchos de sus conciudadanos, cree que debe haber habido un cerebro que dio las órdenes y proporcionó el dinero, según el periódico. También señaló que ninguno de los 30 a 40 guardias que estaban apostados en la casa resultó herido.
“No entiendo cómo no dispararon a nadie”, le dijo al periódico mientras planteaba la teoría de que uno de los oligarcas del país hizo que mataran a su marido.
“Solo los oligarcas y el sistema pudieron matarlo”, dijo Moïse, quien también brindó un relato de la noche, cuando dijo que se apresuró a despertar a sus dos hijos, ambos de poco más de 20 años, y los instó a esconderse en un baño con el perro.
El presidente tomó su teléfono y pidió ayuda.
“Le pregunté, ‘Cariño, ¿a quién llamaste?’ Dijo: ‘Encontré a Dimitri Hérard, encontré a Jean Laguel Civil’ ”, dijo su esposa, refiriéndose a los oficiales a cargo de la seguridad. “Y me dijeron que ya vienen”.
Segundos antes de que lo mataran a tiros, Moïse le dijo a su esposa que se tumbara en el suelo.
“’Ahí es donde creo que estarás a salvo’”, recordó que le dijo justo antes de que la golpearan en la mano y el codo.
“En este momento, sentí que me estaba asfixiando porque tenía sangre en la boca y no podía respirar”, dijo al periódico. “En mi opinión, todos estaban muertos, porque si el presidente pudiera morir, todos los demás también podrían haber muerto”.
Moïse también mencionó a Reginald Boulos, un poderoso empresario haitiano que ha querido postularse para presidente, como alguien que tenía algo que ganar con el asesinato, aunque no llegó a acusarlo de haberlo ordenado.
El gobierno haitiano, que está investigando un presunto préstamo preferencial del fondo de pensiones estatal, ha presentado una serie de casos legales contra Boulos y sus negocios, según el medio.
“No tuve absolutamente nada que ver con su asesinato, ni siquiera en sueños”, dijo Boulos al Times. “Apoyo una investigación internacional sólida e independiente para encontrar a quién se le ocurrió la idea, quién la financió y quién la ejecutó”.